Ha llegado el momento de nuestro tratamiento semanal

Después de las Navidades creo que es el mejor momento para contaros cuál es mi rutina semanal. Después de las comidas copiosas los maquillajes en exceso y la marcha, nuestra piel se resiente mucho. PROPÓSITO AÑO NUEVO
En otras ocasiones os he hablado de como cuido mi piel por la mañana y por la noche, hoy nos toca hablar de el momento que me dedico a ella cada semana.
Lo que hago si o si, son las mascarillas y después voy alterando.
Mascarillas
Ahora mismo tengo tres diferentes según la semana que he tenido o la necesidad que tenga mi piel. Pero voy probando diferentes, según si voy a algún evento de farmacia, compro alguna de las unidosis o simplemente me regalan alguna muestra por probar.
Mascarilla de carbón- limpieza profunda clear proof de Mary Kay.
Es una de mis mascarillas favoritas, la aplicas con una brocha por la zona de la cara que quieras y la dejas actuar, con el paso del tiempo te das cuenta de que se ha quedado dura y que no puedes hablar. Lo más curioso de ésta, es que en una de sus funciones te dice que absorbe la grasa Y ES MUY GRACIOSO EL RESULTADO. Ves que la cara esta seca pero las zonas donde tienes grasa o granitos se vuelve más oscura, como si no hubiese terminado de secar.
Yo la utilizo todas las semanas, bien sola o combinándola con otras.


Mascarilla arcilla violeta hidratante alisante. Sephora
Es de sephora collection y funciona bastante bien. El paquete pone que dura para cuatro aplicaciones, aunque a mi personalmente me esta durando más. No es la mejor que he probado ya que al aplicarla no me deja una sensación de gusto, es decir, aunque tiene que hidratar me deja una sensación de pesadez. La gastaré y probaré otras.

Mascarilla arcilla azul antioxidante (détox y oxigenante) Sephora
De Sephora Collection. No puedo ser objetiva con esta mascarilla, la verdad, porque después de haber probado la oxigenante en el tratamiento que hice con germaine de Capuccini es difícil. Creo que al ser DETOX debería dejar una sensación fresquita en la piel, como renovada. Pero me ocurre como con la anterior.
De este tipo la próxima que quiero probar es la de talika.
Como opinión personal con las mascarillas de sephora, me quedo con las individuales de máscara o los parches de contorno de ojos.
Productos peel-off
Estos productos son para eliminar las impurezas de los poros. Yo he usado pero hay infinidad de ellos.
Black masc (mascarilla limpia poros) Pilaten.
Está hecha con carbón, bambú, minerales y extractos naturales. Es la FAMOSA mascarilla negra que tanto vemos en instagram. Es anti puntos negros y anti espinillas que limpia la piel en profundidad.
Aplicación: con la piel limpia y seca se aplica la mascarilla dejando una capa gruesa (cosas importante para que luego salga de una vez o por lo menos con los menores tirones posibles). Esperas unos 20 minutos hasta que este sólida y empiezas a tirar con suavidad desde las esquinas.

Egg pore nose pack (Tony Moly)
Son unos parches individuales, que están destinados y tienen la forma para aplicar en la nariz. Yo personalmente creo que se pueden usar en cualquier zona de la cara.
Aplicación: humedece la zona deseada y humedece el parche, colócalo y retira con un papel el acceso de humedad. Espera unos 15 minutos a que el parche esté seco por completo y retirarlo tirando suavemente de las dos esquinas.

Como opinión personal me gustan mucho más los parches que la mascarilla, si tuviese que elegir entre estos dos que tienen las mismas funciones. Yo no las uso dos veces por semana como recomiendan, pero eso dependerá mucho de tu piel.
Exfoliación
Siempre he usado exfoliante normal de gránulos finos (yo OS dejo la reseña del que llevo usando muchos años, pero usa el que a ti te encaje bien) y ahora he añadido el limpiador de silicona de mi cepillo eléctrico.

Naturally pure scrub Alqvimia.

Cepillo silicona Facial Brush.
¿En que orden hago mi rutina?
- Lavo mi cara con agua sola y si estoy maquillada desmaquillo, pero sin aplicar nada después.
- Pongo una olla con agua al fuego y una vez ha hervido me pongo con una toalla, para que se mantenga e vapor, durante unos 20 minutos. (Este paso con una vez al mes, para hacer una limpieza más profunda es suficiente)
- Aplico los parches en las zonas que me hagan falta, por lo general solo lo uso en la nariz.
- Mientras espero a que se cumplan sus 15 minutos, CON UN PAÑUELO (para hacerlo más higiénico y no clavar las uñas), presiono los puntos negros, bolitas de sebo y espinillas del resto de la cara. (A diario solamente quito los instrusos más problemáticos).
- Aclaro bien la cara con agua templada, para quitar los restos que hayan podido quedar.
- Extiendo el exfoliante por la piel y con la velocidad mínima del cepillo lo trabajo con el cepillo de silicona. (Desde que he descubierto el cepillo eléctrico me gusta más porque siempre aplica la misma presión y velocidad)
- Aclaro con agua templada bien todo el exfoliante.
- Una vez limpio el cepillo anterior lo uso para aplicar el jabón facial.
- Aclaro con agua templada y seco perfectamente con un pañuelo de papel.
- Aplico las mascarillas. De normal la que primero uso es la de carbón para quitar el sebo y después la hidratante, pero alterno lo que voy comprando y probando.
- Aclaro bien la última mascarilla con agua bien fría para que se cierren bien los poros.
- Y ya para terminar me doy mi contorno de ojos y mi aceite de noche.

Sé que parecen muchos pasos y lo son. Pero todas las semanas, un exfoliante y una mascarilla viene genial para purificar y detoxificar la piel y que regenere. Una vez al mes o cada dos (Si eres muy perezosa, hazte una limpieza un poco más profunda) Os cuento esto porque creo que aunque por lo menos una vez al año hay que ponerse en manos de un especialista. ES MUCHO MÁS ECONÓMICO HACERLO TÚ EN CASA ¿quién no tiene una olla de agua hirviendo y una crema? El exfoliante lo puedes hacer incluso casero.
Si te gustan las entradas del blog, suscribete es totalmente gratis y sin publicidad. Te envío personalmente un e- mail con cada subida PARA QUE NO TE PIERDAS NADA.
También puedes seguirme en mis RRSS, no dudes en compartir. Los pequeños consejos nos ayudan a todas y en el caso de esta entrada a todos (PORQUE ELLOS TAMBIÉN SUFREN DE PUNTOS NEGROS Y ESPINILLAS)