¡Ya llega la navidad! ¿Decoramos?

07.12.2017

¿Quieres decorar tu casa para navidad? Hoy te propongo algunas ideas para que lo hagas tú misma y de una forma bastante económica. 

Te enseñaré a hacer pinos de Navidad con revistas o catálogos de juguetes, aunque si tienes ya tu abeto no pasa nada, simplemente son ideas originales de cómo hacerlo.

A mí que me encanta que lleguen fechas señaladas para decorar mi casa, este mes no podía ser menos. No soy de montar un gran abeto de navidad, no sé porqué pero nunca me ha dado por comprar uno. Y tampoco me gustan los adornos típicos, el belén en casa de la abuela lo tengo montado dentro de una televisión antigua.

Bueno, pues a lo que yo iba, mi árbol de navidad personalizado utilizando revistas, material de manualidades, lazos y detalles navideños baratos.

Necesitamos.

  • 2-3 revistas. (Según el tamaño para un árbol)
  • Cola blanca.
  • Silicona caliente (opcional)
  • Purpurina.
  • Gomaeva de colores.
  • Papel pinocho (en mi caso dorado y morado).
  • Formas de corcho. (En mi caso el corazón de uno de los árboles) (opcional).
  • Tela de fieltro.
  • Pincel.
  • Diamantitos (Opcional)
  • Bolas de navidad pequeñas.
  • Lazos navideños, alambrados.
  • Hilo de color dorado o plata.
  • Lucecitas de navidad.
  • Rotulador permanente negro (Eding)
  • Bolígrafo de purpurina plateada.
  • Palito de naranjo (De los de las uñas) o palillos.
  • Pinzas de cejas viejas. (Se mancharan de cola blanca)
  • Velas de pilas.
  • Celo.
  • Alfileres.
  • Tijeras.

El árbol

Para realizar el árbol preparamos las revistas, hacemos todas las hojas con los dobles. Una vez tengamos las tengamos listas, si son bien gorditas con dos nos será suficiente, las pegamos una contra otra con cola blanca (que tardará un poquito y hay que sujetarla con pinzas) o con silicona caliente que en un momento la tienes bien seca.

Si ya tenemos la forma del pino bien seca, hacemos una mezcla de cola blanca con purpurina (Yo en un árbol le puse y en el otro no porque fuesen diferentes) y con una brocha o pincel vamos pintando el árbol. Lo dejamos secar y vamos a otra cosa.

La estrella

Es el adorno tradicional, en su lugar puse un corazón y el símbolo del blog e historia personal MI GORRIÓN.




Corazón: La forma es de corcho blanco, que la he recubierto con papel pinocho de color morado y cola. El toque final, como no podía ser otro, es la mezcla sobrante de pintar el árbol con purpurina morada, a juego con el salón. Para clavarlo en la punta he usado un alfiler.




Gorrión: He dibujado dos formas iguales en gomaeva de purpurina morada y otra un poquito más grande en fieltro negro, una vez recortadas las he pegado dejando en medio el fieltro sobresaliendo los bordes. Le he puesto el nombre del blog con Diamantitos de color negro (Previamente dibujadas las letras con eding) y sombreado con el bolígrafo plata. Después con diamantitos de colores he dibujado el ojo y el pico. Para pegarlo en la punta del árbol he usado silicona caliente de purpurina morada.

Adornos:

  • Para uno he usado adornos pequeños que tenía de purpurina dorada (bola, estrella, corazón...), colgados con hilo de color dorado y sujetos en unas formas hechas con fieltro, papel pinocho dorado y gomaeva de purpurina.
  • Para el Abeto del gorrión he dibujado en fieltro negro pequeños pájaros y adornados con diamantitos de colores (Un corazón, el símbolo de la nieve y xmas).
  • Las luces son de led, de las que son dos hilitos de cobre que casi no se ven y se pueden doblar e introducir por todos los recovecos que quieras.

Puedes pegar los adornos al papel con cola blanca (Pero asegúrate de tener algo con que sujetarlos, puedes pinchar con un alfiler para que se sujeten) o con silicona caliente, que se pega en el momento.

Todos los diamantitos de colores están pegados con cola blanca. Utilizando para puntear el pegamento el palito de naranjo y que así no se sobre demasiado producto y quede lo más limpio posible. Y para no pegotearlo todo, en vez de con las manos cada brillito lo he pegado con unas pinzas.

Adornos de la casa.

Para adornar el resto de la casa he utilizado:


Lazos navideños. Los he hecho a mano y los he cosido para que duren (esta es ya su tercera navidad). Para colgarlos he utilizado un hilo dorado y lo he pegado con celo a la parte interior de la lámpara.

 Me encantan las velas, pero QUE SEAN DE PILAS. Primero porque no queremos tener ningún disgusto y segundo porque no se nos va a quedar el techo negro. Son de cera, pero con pilas.


Una estrella que tenía por casa, en el baúl de los recuerdos y que queda muy pero que muy mona. Es dorada y de metal. 



Luces de gorrioncitos. Estas (al igual que las otras luces son compradas de esta navidad) pero es que cuando vi que eran esos pájaros tan monos, no pude resistirme a comprarlas. Y han quedado preciosas en mi estantería.


Muñeco de nieve. Ese más que adorno de navidad, es adorno de invierno, ya que está con nosotros cuidándonos el pasillo el tiempo que dura el frío. Se puede cambiar de tamaño ya que sus piernas son extensibles.

El calcetín de Papa Noel. Es el típico calcetín lo reconozco, pero es el que tengo desde que era pequeña, y es muy pero que muy gracioso.

Estos son todos mis adornos de navidad, lo bueno que tienen es que los puedes reutilizar bastante (Como por ejemplo las velas o las luces yo luego las uso para halloween o alguna otra cosa así) y no mancha, por lo general solemos usar abetos que se deshacen cuando los sacamos de sus cajas o montamos un belén lleno de harina para simular la nueve. Ocupa poco espacio en casa cuando lo guardas y es una forma entretenida de adornar. Si tienes niños en casa pueden decorar sus árboles a su gusto, poner fotos suyas en la zona de la estrella... 

Tienes dos entradas en el apartado de moda, para tomar ideas de look para este mes.


Si quieres enterarte de cada entrada, suscribete, es gratis y te envío un e-mail con la dirección.

También puedes seguirme en mis redes sociales, ahí cuelgo moda, cosmetica y un poco mi día a día.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar